· 

Aplicaciones sistémicas de la Mentalización

El objetivo de esta formación es conocer los aspectos primordiales sobre la mentalización y sus aplicaciones en la terapia sistémica de la mano de Ángel Estalayo. 

 

CONTENIDO DE LA FORMACIÓN:

  1. Intervención e involuntariedad.
  2. Conceptos de referencia en mentalización.
  3. Desarrollo del espacio de vinculación seguro.
  4. Técnicas según el momento de la intervención.
  5. La posición del profesional o terapeuta.
  6. Pensando juntos/as: Taller de Mentalización de casos.

 

PROGRAMACIÓN:

  • Viernes, 13 de junio de 16:30 h. a 20:30 h.
  • Sábado, 14 de junio de 9:30 h. a 13:30 h.
  • Modalidad: presencial.
  • Ubicación: Casa de Cultura de Puente San Miguel (Reocin).

 

FORMADOR:

Ángel Estalayo Hernández, es Doctor en Ciencias Sociales, Licenciado en Pedagogía y Psicopedagogía y Habilitado en Educación Social.

 

Psicoterapeuta FEAP a través de SEPYPNA. Experto en intervenciones sistémicas. Máster

en Psicoterapia y Psicopatología del Niño y del Adolescente, Master en Psicoterapia del Tiempo Limitado y Psicología de la Salud y experto en trastornos de la personalidad, siendo todas estas formaciones acreditadas por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapia (FEAP).

 

Por otra parte, se ha formado en MBT, MBT-A y MBT-F (mentalization based treatment for

adolescents and for families), así como en AMBIT, todas ellas formaciones acreditadas por el Anna Freud Centre de Londres, y también como terapeuta PCA (psicoterapia cognitivo-analítica).

 

Profesor del Master de Intervención y Mediación con Menores en Situación de Desprotección y/o Conflicto Social y del Master en Intervención con Personas en Situación de Vulnerabilidad y Exclusión Social de la Universidad de Deusto; del Experto en Suicidiología de la UPV/EHU; del Experto en Acción Socioeducativa con Infancia, Adolescencia y Juventud en Acogimiento Residencial de la UMA; del Experto en Psicoterapia de Apoyo de la Universitat Ramon Llull; y del Postgrado de Intervención en Psicoterapia de Apoyo VEV (Vinculación Emocional Validante) en la ADP-CETS. Autor de distintos artículos y capítulos relacionados con la intervención con adolescentes y jóvenes, involuntariedad, violencia y contextos socioeducativos.

 

Actualmente, desarrolla su labor profesional como director técnico de IRSE-EBI (Instituto de Reintegración Social de Euskadi), donde anteriormente ha sido director y educador en distintos servicios de Justicia Juvenil, de Protección a la Infancia y de Inclusión Social. Además, es formador y supervisor externo en múltiples servicios en el Estado. Presidente y miembro de la Junta Directiva de la ADP-CETS (Asociación para el Desarrollo de la Psicoterapia en Contextos Educativo-Terapéutico-Sociales).




Inversión económica

 

  • La inscripción al seminario de 8 h es de 100€.
    • Si haces tu inscripción antes del 1 de junio, tienes un descuento y sólo pagas 85€.
    • Si perteneces a cualquier asociación de FEATF, eres estudiante y/o estás desempleado/a en estos momentos, cuentas con un descuento del 25 %. En ese caso, deberás acreditar tal situación.
      • Socio/a, estudiante y/o desempleado/a 75€.
      • Socio/a, estudiante y/o desempleado/a antes del 1 de junio 65€.

Debes hacer el ingreso en el BANCO SANTANDER a ES89 0049 5335 5422 1601 7778 a nombre de Asociación de Terapia Familiar y Expertos en Intervenciones Sistémicas de Cantabria, indicando tu nombreapellidos y concepto: SEMINARIO: "MENTALIZACIÓN".



Escribir comentario

Comentarios: 0