El objetivo de esta formación es conocer los aspectos más importantes de la terapia sistémica, desde una aproximación a la intervención relacional con familias y parejas.
SEMINARIOS DE LA JORNADA:
-
La Primera Sesión de Terapia Familiar.
-
¿Cómo puede ayudar un animal en la Terapia? Enganche, Seguridad y Conexión Emocional.
-
Bailes Terapéuticos con Muñecos y Playmobils. Introducción a la Terapia Estructural.
-
Introducción a la Terapia Breve centrada en soluciones. La recursomanía y la co-construcción de posibilidades.
-
Protección de Menores: Acogimiento Residencial y Familiar. Intervención Sistémica con niños, adolescentes y sus familias.
-
El Apego en la Infancia: Cuando el Hilo Conductor es el Daño. Trauma Complejo y Apego.
-
¿Qué se nos remueve en la sesión? Entre lo Personal y lo Profesional. Resonancias del Terapeuta
HORARIO:
- Viernes, 10 de octubre de 2025
- Horario: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00h.
LUGAR:
- Universidad Europea del Atlántico
- Calle Isabel Torres 21, 39011, Santander (Cantabria).
FORMADORES/AS:
David Sánchez de la Blanca
Psicólogo Sanitario por UCM, Psicopedagogo, Psicoterapeuta de Pareja y de Familia acreditado por FEATF. Codirector del Programa Encuentrax de Psicoterapia de Medidas Judiciales en Medio Abierto del Gobierno de Cantabria. Más de 15 años trabajando en contextos de involuntariedad en sistemas de protección y reforma en la Comunidad de Madrid y en Cantabria. Ponencias y Colaboraciones Nacionales e Internacionales.
Verónica Fernández García
Estudió psicología en la U. Pontificia de Salamanca y el Máster de Terapeuta Familiar en la Escuela Vasco-Navarra, acabando dicho máster en la Escuela Iris de Milán, donde vivió y trabajó durante 18 años. El último trabajo realizado en Lombardía fue como parte del equipo psicosocial del “Servizio di Tutela” para el Tribunal de Menores de Milán.
Apasionada de la naturaleza y etología, se pudo formar en Intervenciones asistidas con animales en Italia y desde el 2013 lleva a cabo un proyecto de terapia asistida con sus animales: perros, conejos y cobayas.
Carla Mª Cabrejas Sánchez
Licenciada en Psicología. Universidad de Salamanca. “Área de personalidad, evaluación y tratamiento psicológico” Psicóloga Generalista Sanitaria. Consejería de Sanidad y Servicios Sociales. Gobierno de Cantabria. Magíster de Terapia Familiar y de Pareja para Profesionales de la Salud. Universidad Complutense de Madrid. Postgrado de Especialización en Psicoterapia Integrada de los Trastornos de Personalidad. Universidad de Deusto. Postgrado de Intervención en Psicoterapia de Apoyo VEV (Vinculación emocional validante).
Ha desarrollado su actividad profesional en diferentes recursos como “Jóvenes y Drogas”, así como en la Entidad Socio-educativa CUIN. En 2024 funda el Centro de Psicoterapia “Luga Psicología y Psicoterapia” de donde es directora y trabaja en la práctica privada.
María Díaz Angulo
Sexóloga, Educadora Social y Psicóloga. Experta en Terapia breve centrada en soluciones y en intervenciones con parejas y relaciones no monógamas.
Ha sido formadora en La Universidat de les Illes Balears impartiendo "Educación Sexual para la Transformación Social" y profesora en la Universidad Europea Miguel de Cervantes (Valladolid) de las formaciones “Especialista de Educación Sexual”, “Especialista de Terapia Sexual y Terapia de Pareja” y “Especialista en Desarrollo Personal y de Talento”.
Actualmente, trabaja en el ámbito privado en Sexedra Psicología y Sexología (Ruente) y en Centro de Psicología Integral Gurenduz (Bilbao), donde es parte del equipo docente de la Formación de Monitores de Educación Sexual.
Además, colabora con instituciones públicas, como la Mancomunidad de los Valles del Saja, la Mancomunidad de los Valles de Liébana y Peñarrubia, y los Ayuntamientos de Villaescusa, Puente Viesgo y San Felices a través de proyectos vinculados a apoyo y cuidado al cuidador, espacio mujeres y capacitación parental a través de SSAP.
Ruth Alonso Villar
Psicóloga, Pedagoga y Terapeuta de Pareja y de Familia por la Escuela Vasco-Navarra de Terapia Familiar. Funcionaria de Carrera, especialista en Acogimiento Residencial y Familiar. Entre otros cargos dentro del Gobierno de Cantabria, ha sido Técnico de Recursos Especializados del Servicio de Atención a Infancia, Adolescencia y Familia (SAIAF) del Gobierno de Cantabria donde desarrollaba funciones de apoyo, formación y orientación a los equipos educativos que atienden a los menores en acogimiento residencial. De igual modo atendía a los menores que presentan daño emocional y a sus familias. En la actualidad es Directora del Centro de Atención a la Infancia y adolescencia (CAIA) del Gobierno de Cantabria.
Marta Cabanzón Martín
Psicóloga General Sanitaria y Terapeuta Familiar Sistémica por la Universidad de La Coruña. Especialidad en Infancia, adolescencia y familia y Trauma Complejo. Cuenta con Experiencia desde hace 20 años en distintos dispositivos relacionados con la protección a la Infancia y el trabajo con familias. En 2018 participa en la creación y puesta en marcha del proyecto Voltea (servicio de intervención terapéutica y rehabilitadora del Gobierno de Cantabria), donde continúa en la actualidad. Dicho recurso está especializado en atender el trauma o daño severo, especialmente aquel derivado de situaciones graves de desprotección, así como el acompañamiento en procesos post-adoptivos y de acogimiento, dentro de lo que se denomina “crianza terapéutica”.
Helena Samperio Zorraquino
Psicóloga Sanitaria por Deusto, Psicoterapeuta de Pareja y de Familia acreditada por FEATF.
Codirectora del Programa Encuentrax de Psicoterapia de Medidas Judiciales en Medio Abierto del Gobierno de Cantabria. Más de 15 años trabajando en contextos de involuntariedad.
Ponencias y Colaboraciones Nacionales e Internacionales. Clínica Privada.

- La inscripción al seminario de 8 h es de 30€.
-
- Si perteneces a cualquier asociación de FEATF, eres estudiante y/o estás desempleado/a en estos momentos, cuentas con un descuento de 10€. En ese caso, deberás acreditar tal situación
- Si aún no eres socio y te interesa puedes hacerlo a través de aquí
Debes hacer el ingreso en el BANCO SANTANDER a ES89 0049 5335 5422 1601 7778 a nombre de Asociación de Terapia Familiar y Expertos en Intervenciones Sistémicas de Cantabria, indicando tu nombre, apellidos y concepto: JORNADAS ASTEFAMCAN.
Escribir comentario